Güeñes - ⛰️ Larrea (196) - ⛰️ Zipar / Ubieta (197) - ⛰️ Pico Cinto (198)
Cima Nº 196, Larrea (632 m)
Cima Nº 197, Zipar / Ubieta (631 m)
Cima Nº 198, Pico Cinto (534 m)
¿Cimas ciclables?: Sí 100% Larrea y Zipar / Ubieta. Pico Cinto hay que tirar de empujabike unos 50 m. Tal vez alguien con fuerza y sin barro pueda evitarlo.
Esta vez nos animamos a ir en coche hasta Güeñes para abordar el ascenso a 3 cumbres más, en este caso de la Sierra de Ubieta.
Partiendo de la estación de Güeñes nos dirigimos hacia Mimetiz (Zalla) por carretera, y tras atravesar las vías giramos a la derecha en busca de una pequeña carretera de montaña que nos lleva hasta el barrio de la Magdalena (con su correspondiente ermita) pasando por el barrio de Bilbato (Bilbao con T 😉). Un poco más adelante de ese punto, la carretera deja paso a una pista con buen firme que no abandonaremos hasta llegar a las campas que separan las cimas de Ubieta y Larrea, las llamadas Llanas de Ubieta.
En ese punto dejamos atrás el collado de Ubieta y nos dirigimos al Larrea por una dura ascensión con zonas algo rotas. En plena cima unos cuantos potros nos reciben entre los varios buzones que existen.
![]() |
Uno de los buzones en Larrea (632 m) |
![]() |
Otro de los buzones en Larrea (632 m), con mapa de orientación |
Volvemos tras nuestras "pedaladas" hasta el collado y comenzamos la ascensión final por la pista hormigonada hacia Zipar / Ubieta. Esta cumbre es fácilmente divisable por sus antenas desde los valles que rodean la sierra de Ubieta.
![]() |
Espectaculares vistas des Zipar / Ubieta (631 m) con la Sierra de Grumeran / Triano de frente, al fondo el mar, y a la derecha el Eretza (887 m) |
![]() |
Vistas hacia el otro valle, con los montes de Ordunte al fondo |
![]() |
Buzón de Zipar / Ubieta (631 m) |
![]() |
Buzón de Zipar / Ubieta (631 m) y el Eretza (887 m) a la derecha |
Comenzamos el descenso, evitando lo más posible la pista hormigonada, y buscamos la directa por una pendiente descendente considerable hasta el refugio cercano a la fuente de Gurdujula. En ese punto buscaremos el sendero que nos dejará a los pies del Pico Cinto donde tras remontar una fuerte cuesta en empujabike llegaremos al buzón donde podemos ver una representación de la Casa de Juntas de Avellaneda, muy próxima a la cima.
![]() |
Buzón de Pico Cinto (534 m) que representa ala Casa de Juntas |
Larrea (632 m). Cumbre cercana al Ubieta Zipar ( 637m ) aunque bastante bien diferenciada de este pues las separa un collado a 534 m ( Llanas de Ubieta ), existiendo, por tanto, 100 metros de desnivel entre una y otra. La cumbre también se denomina La Cruz. El nombre de Larrea se debe al de un barrio de Galdames ( 161 m ) bajo la cima.
Info vía: Mendikat: https://www.mendikat.net/com/mount/559
Zipar / Ubieta (631 m). Cumbre que conforma un pequeño macizo montañoso entre los valles de Galdames, al N., de Sopuerta, al W., y de Salzedo, al S. Por la vertiente E. queda unido a los Montes de Triano a través del Alto de Humaran ( 254 m ). En la vertiente W. del macizo se encuentra la casa de juntas de La Avellanada/Urreztieta, donde se celebraban las juntas generales de la comarca de Enkanterriak ( Encartaciones ). Hay que señalar que existen dos cimas bien diferenciadas : Ubieta ( 637 m ), con antenas en su cima, y, al E. de la misma, separa por un collado ( 534 m ), Larrea ( 631 m ). Este collado es una amplia campa de grandes pastizales que se conoce con el nombre de Las Llanas de Ubieta.
Info vía: Mendikat: https://www.mendikat.net/es/com/mount/477
Pico Cinto (534 m). Formando parte del cordal occidental de Ubieta-Zipar ( 634 m ) encontramos esta cónica elevación arbolada de pinos y conocida como Pico Cinto ( 534 m ). Entre ambas se interpone aún una cota más, el pico del Solar ( 527 m ). Un buzón que representa la casa de Juntas de la Avellaneda nos recuerda la proximidad de este legendario sitio.
Info vía: Mendikat: https://www.mendikat.net/es/com/mount/2318
Powered by Wikiloc
Comentarios
Publicar un comentario